
GASTRONOMIA
Debido a su ubicación y cercanía con departamentos como Risaralda y Caldas y debido a las labores del campo donde sus habitantes se dedican al cultivo, procesamiento y comercialización agropecuaria su gastronomía se ve influenciada y cuenta con platos típicos diseñados para suplir las necesidades nutricionales que pueden necesitar debido al gran trabajo que desempeñan diariamente.
Por eso entre sus platos más representativos encontramos:
fRIJOLES con Rastro
Estos frijoles son una fuente de proteína en especial para las personas que realizan actividades agropecuarias. Ingredientes: frijol, agua, plátanos verdes (preferiblemente biches), hogao, aceite, 3 a 4 pezuñas o 1 kilo de garra, cucharada de manteca de cerdo por plato, sal y pimienta al gusto.
Hogao
Acompañamiento para muchos platos. Ingredientes: Cebolla larga, mantequilla, queso, tomates chontos, aceite, Sal y pimienta al gusto.
TRUCHA AL AJILLO
Este plato es típico del municipio de Salento y para su preparación se necesitan los siguientes ingredientes: Trucha, sal, ajo, mantequilla, aceite de oliva, vino blanco o vinagre, sal y pimienta, caldo de pollo (opcional), harina de trigo, plátano verde.
CREMA DE CAFE
El café es un alimento que nace directamente en este departamento por eso es normal encontrar en la mayoría de preparaciones algo con café o simplemente una taza de café; y para la preparación de esta crema sus ingredientes son: crema de leche, café instantáneo, agua caliente, gelatina sin sabor y azúcar.
BANANOS CALADOS
Este es un postre típico del departamento y su preparación consta de bananos maduros, azúcar morena, mantequilla, ralladura de naranja, o de limón, taza de jugo de naranja o de limón dependiendo del gusto, agua, canela (opcional) y se puede acompañar con helado de vainilla.







